La administración de conjuntos residenciales es una labor de alta responsabilidad para garantizar que se cumpla con lo estipulado en la Ley 675 de 03 de agosto de 2001, y obviamente con las necesidades actuales del mercado de vivienda. Algunos Copropietarios de unidades residenciales no son plenamente conscientes de la importancia de este servicio y tienden a administrar o coadministrar Copropiedades sin tener conocimiento.
La gestión de la administración residencial es un proceso que requiere conocimiento experiencia seguimiento continuo. Si ha estado considerando en asumir la administración de su unidad residencial, debes tener en cuenta lo siguiente esta labor debe ser considerada como labor profesional y no debe ser un escampadero laboral.
Existen personas naturales dentro de los conjuntos residenciales que asumen la administración de los conjuntos residenciales sin ser conscientes de todos los servicios y cargos que demanda una Copropiedad. Sí este es tu caso comunícate con expertos en administración propiedad horizontal para que puedan proporcionar un análisis completo y asesorarte de manera efectiva.
La gama de servicios que brinda una empresa especializada propiedad horizontal tienen conocimiento en muchas actividades tales como control de plagas, el mantenimiento general de una Copropiedad, mantenimiento preventivo de las cubiertas, decapado de pisos movimiento de estructural de paredes y fachada, ventilación con base a la norma del Gas Natural, también aplica para el mantenimiento de los inmuebles exterior e interior.
Algunas Copropiedades requieren de labor contratada o tiempo completo. Los factores varían de acuerdo al coeficiente, cantidad de inmuebles, áreas comunes, contabilidad y la extensión de su dominio.
Con el rostro siempre cambiante de la vida moderna y las mayores demandas de inmuebles modernos, es importante el nombramiento del Representante legal y/o Administrador nombrado bien sea por; la Asamblea General ordinaria o el Consejo de Administración, super esencial persona idónea en el cargo con pleno conocimiento.
Los conjuntos residenciales deben de tener una póliza de áreas comunes mantener la unidad residencial asegurada por el valor real, bajo ninguna circunstancia no debe quedar infra asegurada, esto hay que tenerlo presente al momento de solicitar algún servicio de inspección para su respectivo mantenimiento correctivo.